La primera sesión deportiva en directo de Logroño Deporte se celebrará este domingo, 26 de abril, de 12 a 13 horas. Una hora completa de Tonipump a cargo de la monitora Carmen Carreras.
Esta propuesta se enmarca en el programa especialmente diseñado para los domingos –“Quedamos. El domingo, a las 12”- dentro de #EntrenaEnCasa que la empresa deportiva municipal puso en marcha para continuar haciendo ejercicio físico durante el confinamiento.
La sesión se podrá seguir desde la web de Logroño Deporte (www.logronodeporte.es) así como por su perfil de Instagram (@logronodeporte).
“Quedamos. El domingo, a las 12” comenzó la semana pasada con un maratón de zumba de hora y media de duración dirigido por seis instructores de Logroño Deporte. El “Zumbatón” fue nuevamente un éxito de participación, gozando de la aceptación tanto de deportistas individuales como de familias enteras que disfrutan afrontando juntas los retos que se les proponen.
Como señaló el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, durante la presentación de esta nueva iniciativa, “es una invitación a todos los logroñeses a hacer deporte de manera conjunta, en casa con la familia y también al mismo tiempo que muchos otros amigos y vecinos lo practican en sus hogares. Tiene además el componente de querer animar a seguir moviéndonos aunque sea domingo porque en el confinamiento el tiempo transcurre de diferente modo y es más importante que nunca la actividad física”.
La imagen elegida para promocionar esta campaña, partiendo del logotipo del programa #EntrenaEnCasa, “refleja esa relación de balcón a balcón que se ha afianzado tanto en esta coyuntura y que está demostrando que la fórmula para afrontarla es hacerlo juntos”.
“Quedamos. Los domingos, a las 12” se compone de maratones y sesiones en directos. Las siguientes citas ya programadas son:
- 3 mayo: Maratón de Aerocombat , con Javier Martínez, Charo Torres y Danae Cimavilla (90 minutos)
-10 mayo: Directo de Pilates, con Javier Martínez (59 minutos)
-17 mayo: Maratón de Tonificación, con Rodrigo García, Alba del Pueyo, Carmen Carreras, Maica Pérez (90 minutos)
-24 mayo: Directo de GAP, con Alba Pueyo (59 minutos)
-31 mayo: Directo con todos los instructores de Logroño Deporte (90 minutos)
Es importante también informar de que además de este programa para los domingos, continúan otras propuestas durante el resto de la semana:
-Parrilla de actividades con tres clases diarias de lunes a sábado. De distinta intensidad, dirigidas a mayores, niños y adultos; a las 11,16 y 19 horas. A través de la web, en abierto.
-Clases on line con cada uno de los monitores habituales de las actividades. A través del Portal del Abonado de la web, para los alumnos de los diferentes cursos.
-Retos diarios, desde las 8,30 horas en las redes sociales de Logroño Deporte.
Logroño Deporte ha concluido la desinfección e higienización de los 34 centros deportivos que constituyen su Red de Instalaciones, una labor que ya comenzó en algunos espacios la semana anterior a decretarse –el 13 de marzo- el cese total de la actividad y cierre completo de las instalaciones. Así lo ha dado a conocer el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, que ayer giró una visita de comprobación por las principales instalaciones.
El proceso, que se ha prolongado durante mes y medio, ha consistido en una primera limpieza en profundidad siguiendo los protocolos habituales y, posteriormente, la aplicación de dos tipos de tratamiento en función de las características de los espacios sobre los que se quería actuar. Uno de ellos ha sido la limpieza con ozono y el segundo, la nebulización de desinfectante hidroalcohólico.
El trabajo ha sido ejecutado, como se puede ver en los vídeos, por operarios debidamente equipados con elementos de protección como son buzos, mascarillas, guantes, calzas y gafas protectoras.
Se ha actuado sobre todas las superficies y elementos de las instalaciones, con especial atención en máquinas de musculación, material deportivo de todo tipo, vestuarios, manillas, anclajes…
A partir de ahora, aunque los centros continuarán clausurados, permanecen unos servicios básicos de limpieza para garantizar su correcto mantenimiento y se hacen pequeños arreglos en algunos de ellos.
Piscinas, pista de hielo, campos de fútbol y Las Norias
Además de los tratamientos aplicados al conjunto de las instalaciones, al decretarse el cierre se vaciaron las piscinas climatizadas y se desheló la pista de hielo. También en ellas se ha llevado a cabo un trabajo especializado a fin de que se encuentren en perfecto estado para cuando se pueda reanudar su uso.
Respecto al mantenimiento de zonas verdes como es el terreno de juego del Estadio de Las Gaunas, el césped de Las Norias y el arbolado y parterres de otras instalaciones como por ejemplo los de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, la normativa del Estado de Alarma ha permitido continuar la mayor parte del tiempo con buena parte de los cuidados habituales.
Como señala el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, “nuestra responsabilidad e interés es garantizar que podremos retomar la utilización de nuestros espacios deportivos y recreativos en condiciones óptimas en cuanto lo permita el Gobierno Central en función de la evolución de la pandemia”.
Así, y con la duda todavía de cómo y cuándo volveremos a disfrutar de la práctica deportiva y de otros momentos de ocio, desde Logroño Deporte se está actuando con la suficiente previsión para que todo esté preparado.
De este modo, según ha comentado Antoñanzas que en la visita de ayer incluyó todos los centros deportivos en los que continúa la actividad de mantenimiento, “comenzamos a actuar sobre las instalaciones de verano con la ilusión de poder abrirlas y que los logroñeses puedan disfrutarlas pronto”.
En estos momentos, como es habitual aproximadamente por estas fechas, se están vaciando las piscinas de Las Norias y en un mes se hará lo mismo con las de Varea y El Cortijo. De esta forma se procederá a limpiar los vasos, acometer reparaciones si fuera necesario y tenerlas listas para su llenado si llega el ansiado permiso. “Es nuestra obligación seguir trabajando y tenerlo todo preparado para cuando los logroñeses puedan volver a disfrutarlo”, ha señalado el concejal de Deportes.
Antoñanzas, por último, ha querido valorar y agradecer el esfuerzo que están realizando tanto los trabajadores de Logroño Deporte como de las empresas colaboradoras para tener todas las instalaciones a punto.
Logroño Deporte ha entregado a Rioja Salud el dinero recaudado en la carrera solidaria “Logroño Corre por Sus Héroes” que se celebró el pasado 5 de abril. Un total de 4.868 personas, cada una desde su casa, participó en esta prueba y con este gesto consiguieron 19.375 euros que han sido íntegramente donados para apoyar la labor de los profesionales de la sanidad riojana.
En concreto hubo 4.649 inscritos a la prueba y 219 aportaciones en el denominado “Dorsal 0”, de este modo se lograron 13.947 euros –a 3 euros cada inscripción- y 5.428 donaciones.
Unas cifras muy por encima de las previsiones con que Logroño Deporte impulsó la carrera. El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha querido reiterar por ello su agradecimiento “por la gran generosidad demostrada por logroñeses y riojanos, además de otras personas de otros lugares porque ha sido una propuesta que ha superado muchas fronteras”.
“A través del deporte se generó un espíritu de unidad entre las familias y los amigos que va a ser difícil de olvidar. Todos juntos por nuestros héroes y heroínas de la sanidad riojana. Todos próximos a pesar de la distancia física; abuelos, padres y niños moviéndonos a la vez, con mucha voluntad y muy buen humor”.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha presentado esta mañana la nueva propuesta que Logroño Deportes ha elaborado, en esta ocasión para los domingos, con maratones deportivos y sesiones en directo.
“Quedamos. El domingo, a las 12” es –ha explicado Antoñanzas- “una invitación a todos los logroñeses a hacer deporte de manera conjunta, en casa con la familia y también al mismo tiempo que muchos otros amigos y vecinos lo practican en sus hogares. Tiene además el componente de querer animar a seguir moviéndonos aunque sea domingo porque en el confinamiento el tiempo transcurre de diferente modo y es más importante que nunca la actividad física”.
“Quedamos. El domingo, a las 12” se nutre por tanto del mismo espíritu que alumbró la carrera solidaria “Logroño Corre por sus Héroes” celebrada el pasado día 5 con gran éxito de público y donaciones. “Hacemos una oferta deportiva para que toda la población pueda seguirla a través de nuestra web y redes sociales; teniendo el deporte como nexo de unión de mucha gente que físicamente está separada”.
De hecho la imagen elegida para promocionar esta campaña, partiendo del logotipo del programa #EntrenaEnCasa, “refleja esa relación de balcón a balcón que se ha afianzado tanto en esta coyuntura y que está demostrando que la fórmula para afrontarla es hacerlo juntos”.
Programación para abril y mayo
La programación comienza ya este domingo con un “Zumbatón” a las 12 de la mañana; un maratón de zumba de noventa minutos de duración dirigido por seis instructores de Logroño Deporte (Elisa Ortega, Natalia Toro, Evelin Bell, Javier Martínez, Daniela Segura y María Ruiz).
Se han organizado actividades para todos los domingos hasta el 31 de mayo, “con la esperanza de que antes hayamos podido ya salir a hacer deporte en nuestros parques pero también con el interés de ofrecer en todo caso una actividad que se puede seguir practicando en familia y que puede perdurar aunque volvamos a la normalidad”.
Así, las siguientes citas ya fijadas son:
-26 abril: Directo de Tonipump, con Carmen Carreras (59 minutos)
- 3 mayo: Maratón de Aerocombat , con Javier Martínez, Charo Torres y Danae Cimavilla (90 minutos)
-10 mayo: Directo de Pilates, con Javier Martínez (59 minutos)
-17 mayo: Maratón de Tonificación, con Rodrigo García, Alba del Pueyo, Carmen Carreras, Maica Pérez (90 minutos)
-24 mayo: Directo de GAP, con Alba Pueyo (59 minutos)
-31 mayo: Directo con todos los instructores de Logroño Deporte (90 minutos)
Los interesados podrán seguir estas actividades a través de la web www.logronodeporte.es y también de las redes sociales de Logroño Deporte, pudiendo interactuar a través de ellas en las sesiones en directo.
Hasta ahora, el domingo era el único día de la semana que no estaba cubierto por la “Parrilla de Actividades” también puesta en marcha recientemente por Logroño Deporte y que ofrece tres actividades deportivas diferentes al día. De este modo, de lunes a domingo, los logroñeses podrán seguir practicando deporte desde sus hogares con el programa #EntrenaEnCasa.
Un programa que desde que se decretó el Estado de Alarma viene realizando diversas propuestas para seguir prestando un servicio deportivo a los logroñeses, consiguiendo que se mantengan activos a pesar de no poder acudir a las instalaciones deportivas ni salir a la calle.
Así, se han ofertado clases on line para niños, adultos y mayores; ejercicios con sus propios monitores a los alumnos de las actividades presenciales y retos diarios que se difunden a través de las redes sociales. Asimismo se organizó la carrera solidaria “Logroño corre por sus héroes” y desarrollado un servicio de préstamo de máquinas de entrenamiento para deportistas profesionales.
Como ha señalado Rubén Antoñanzas, “Logroño Deporte, como empresa pública que es, está haciendo un gran esfuerzo por seguir sirviendo a los logroñeses; compensando con mucho trabajo, imaginación e ilusión las dificultades del momento. Una línea que además está consiguiendo el mantenimiento de muchos empleos, algo que también nos enorgullece en unas circunstancias como las actuales”.
Logroño Deporte ha retomado esta mañana el servicio de préstamo de máquinas cardiovasculares a deportistas profesionales de Logroño para que puedan seguir con sus entrenamientos en casa.
El programa tuvo que suspenderse el pasado 30 de marzo al endurecer el Gobierno de España las restricciones en cuanto al desarrollo de actividades laborales. En ese contexto fue imposible realizar el reparto de los aparatos que, sin embargo, sí es viable en estos momentos al haberse ampliado el catálogo de trabajos que pueden desempeñarse.
Así, operarios de Logroño Deporte han comenzado a entregar varios de los aparatos solicitados en los domicilios de estos deportistas, que han tenido que cumplir una serie de requisitos para ser beneficiados. Además de haber disputado competiciones internacionales en el último año y otros criterios personales, ha sido necesario valorar también la accesibilidad de la vivienda en la que había que hacer la entrega.
De entre más una veintena de solicitudes registradas, se ha concertado por el momento la mitad de los depósitos, continuando con la valoración de las restantes.
Entre las máquinas a disposición de este programa se encuentran: cintas de correr, bicicletas estáticas, steper, bicicletas horizontales, bicicletas de spinning y elípticas. El periodo de préstamo concluirá cuando finalice la orden de confinamiento.
Este servicio está incluido dentro del programa #EntrenaEnCasa que Logroño Deporte ha puesto en marcha para hacer frente a la crisis del coronavirus y poder seguir haciendo deporte. Numerosas propuestas forman parte de él. Entre ellas, las clases on line para la población en general y también para los alumnos de la actividades regladas de Logroño Deporte; los retos diarios; la parrilla semanal o la carrera solidaria “Logroño Corre por sus Héroes” celebrada el pasado 5 de abril.
Logroño Deporte lanza una nueva propuesta dentro del programa #EntrenaEnCasa que ha sido presentada esta mañana por el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas. Se trata de una parrilla de actividades que diariamente programará tres clases de intensidad diferente para todos los gustos y públicos.
Las clases podrán seguirse en www.logronodeporte.es a las 11 horas (actividades de relajación y más suaves), a las 16 horas (público infantil) y a las 19 horas (para adultos) de lunes a viernes. Los sábados, con el mismo horario, se ofertarán actividades más novedosas y alternativas del catálogo de Logroño Deporte como –por ejemplo- Tonipump, Ritmos latinos o A por los 100.
Como ha señalado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, “todos los ciudadanos van a tener para escoger entre una oferta completa y variada lo que más les satisfaga para seguir moviéndose desde sus casas. Van a poder seguir con actividades que ya conocen y practican pero también adentrarse en nuevas propuestas. Es una oportunidad para descubrir ejercicios que tal vez querrán seguir presencialmente cuando retomemos la normalidad”.
Logroño Deporte irá programando esta parrilla hasta que el estado de alarma finalice y dándola a conocer a través de su web y de sus redes sociales. Además de seguirla día a día, los ejercicios quedarán en estos soportes al alcance de todo el que quiera recuperarlos en cualquier momento. Su duración es variable, en torno a los 20-30 minutos de media.
Agradecidos a los deportistas y sociedad en general
Las actividades serán impartidas por los instructores del Programa de Actividades de Temporada de Logroño Deporte, sobre los que recae la mayoría de las propuestas de #EntrenaEnCasa. “Un programa –explica Rubén Antoñanzas- que pusimos en marcha para que los logroñeses continuaran practicando deporte durante su confinamiento, siendo en esta circunstancia mucho más necesario que nunca”.
Una iniciativa que ha permitido mantener en cierta medida el servicio que Logroño Deporte presta a sus usuarios y abonados y, en general, a todos los vecinos de Logroño; además de dar continuidad a parte del empleo que promueve esta empresa municipal.
Con este planteamiento, desde el cese de la actividad presencial y cierre de las instalaciones, se han ofertado vídeos con ejercicios para realizar en casa, clases para los alumnos de la actividad reglada con sus mismos monitores y retos deportivos diarios a través de las redes sociales.
El concejal de Deportes ha animado a todos los logroñeses a afrontar estos retos y a seguir los ejercicios para todas las edades y todos los públicos. Asimismo, ha recordado que los instructores siguen actualizando las clases dirigidas a sus alumnos de los cursos deportivos, a los que éstos pueden acceder a través del Portal del Abonado de la página web de Logroño Deporte.
Dentro del programa #EntreEnCasa ha sido un importante hito la carrera “Logroño Corre por sus Héroes”. Prueba que se celebró el pasado domingo, desbordando las previsiones de participación -4.700 inscritos- y recaudación –cerca de 20.000 euros- , íntegramente para apoyar a los profesionales de la sanidad riojana.
“Estamos agradecidísimos de la respuesta que está teniendo el mundo del deporte local y en general, la sociedad logroñesa. Están participando en todas nuestras propuestas con entusiasmo y mucha generosidad. Estamos dando ejemplo de una ciudad unidad, cohesionada en torno a la familia y los amigos a pesar de la distancia física. Todos los trabajadores de Logroño Deporte estamos muy orgullosos y agradecidos”, ha concluido Antoñanzas.
Esta mañana se ha celebrado, en más de un millar de hogares de Logroño, pero también de otras localidades riojanas e incluso en distintos puntos del país, la iniciativa “Logroño Corre por sus Héroes” promovida por Logroño Deporte aunque impulsada “por el mundo del deporte y la sociedad logroñesa”.
Para ellos ha ido el agradecimiento del concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, orgulloso de unas cifras que han superado con mucho las expectativas iniciales: 4.647 participantes y 19.369 euros de recaudación, entre inscripciones y 219 aportaciones como “dorsal 0”, que serán íntegramente donados a Rioja Salud.
“Me ha emocionado la respuesta que ha tenido esta propuesta, cómo los deportistas locales se han volcado con ella, cómo ha estado animando a la participación desde las redes sociales y buscado a amigos incluso del ámbito nacional para ayudar a su difusión. Es un éxito suyo y de otras personas de la sociedad que también han colaborado intensamente durante estos días. En estos momento, más que nunca, cobra verdadero sentido el decir que sin ellos esto hubiera sido imposible”.
Deporte, buen humor y mucho ingenio
“Logroño corre por sus héroes” se ha celebrado esta mañana a las 12 horas, aunque ya desde las 11,45 horas muchos deportistas han participado en la sesión de calentamiento a través de la web y de las redes sociales de Logroño Deporte. Y a las 12 ha comenzado la gran fiesta, animada por un DJ mientras en miles de hogares se seguía su música con ejercicio físico de las más variadas modalidades.
Ha habido muy buen humor y mucho ingenio, algunos de los montajes que los participantes han realizado en sus casas los hemos podido ver a través de las redes sociales. Muchos han compartido vídeos e imágenes con los hastag #LogroñoCorreporsusHéroes y #EntrenaEnCasa.
La sesión de estiramientos, a las 12,30 horas, ha servido para relajarnos y celebrar este éxito compartido.
Como ha señalado Antoñanzas: “4.700 personas hemos practicado deporte juntas demostrando que Logroño es una ciudad unida y solidaria, a la que la distancia física ha conseguido cohesionarla más y sumar voluntades en favor de nuestros héroes de la sanidad. Estoy muy orgulloso y agradecido de que Logroño se haya mostrado en toda España como una ciudad viva, activa, que se mueve por tan noble y justificada causa como es reconocer el esfuerzo que el personal sanitario está haciendo por todos nosotros”.
Los 19.369 euros recaudados irán destinados a cubrir necesidades sanitarias a través de Rioja Salud. 219 personas han utilizado la modalidad de “Dorsal 0” para aportar 5.428 euros; y 4.647 se han inscrito en la carrera por 3 euros logrando así 13.941 euros.
A partir de la semana que viene, los participantes recibirán un diploma en su correo electrónico y un trofeo recortable en reconocimiento a su esfuerzo y compromiso con “Logroño corre por sus héroes”.
Esta prueba, también puntuable para el VII Circuito de Carreras de Logroño Deporte, es una iniciativa dentro del programa #EntrenaEnCasa que la empresa municipal ha puesto en marcha con motivo del estado de alarma. El objetivo es seguir prestando servicio a los logroñeses y facilitar que lleven una vida activa en sus hogares. El programa continuará con nuevos servicios y propuestas en los próximos días.
“Logroño Corre por sus Héroes” ha alcanzado ya la cifra de 2.500 participantes. Esta prueba deportiva y solidaria se celebrará el próximo domingo, 5 de abril, a partir de las 12 horas.
Se trata de practicar cualquier ejercicio físico, cada uno desde su casa y durante 30 minutos, con un objetivo solidario: recaudar fondos para ayudar a Rioja Salud a cubrir necesidades sanitarias. La inscripción es de 3 euros, aunque existe también la posibilidad de donar la cantidad que se estime conveniente a través del denominado “Dorsal 0”.
Las dos opciones están disponibles en www.logronodeporte.es , web en la que se podrán formalizar las inscripciones hasta las 23,59 horas de mañana sábado.
Todos los apuntados reciben por correo electrónico las bases de la carrera y un dorsal que se podrán imprimir para participar en la prueba. En algunos casos este correo de confirmación tras la inscripción está llegando al apartado de “spam”.
El domingo, a través de la web o de las redes sociales de Logroño Deporte, se podrá seguir una sesión de calentamiento desde las 11,45 horas hasta las 12 horas, cuando dará inicio la carrera en sí. Media hora de trabajo cada uno en su casa que estará animada por un DJ. Para el final, a las 12,30 horas, se ha programado una sesión de estiramientos dando por concluida la prueba.
Logroño Deporte, una comunidad de amigos
Durante estos días, la iniciativa de Logroño Deporte ha recogido numerosas muestras de adhesión de figuras del deporte nacional y local; de federaciones, clubes y equipos riojanos, así como entidades, centros escolares, empresas y muchas otras personas a título individual que destacan el carácter solidario de la propuesta.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha querido mandar esta mañana un sentido mensaje de agradecimiento “a los 2.500 inscritos, a los que están realizando aportaciones en el `Dorsal 0´ y a los que desde las redes y otras herramientas de comunicación están difundiendo esta carrera por toda España. He contestado a muchos pero es tal la cantidad de amigos, de esta gran comunidad que es Logroño Deporte, que están colaborando en mover `Logroño corre por sus héroes´ que no puedo llegar directamente a ellos uno a uno. Muchas gracias a todos desde aquí”.
“Estoy seguro de que el domingo vamos a vivir una gran fiesta en familia, disfrutando del bienestar que aporta el deporte y rindiendo un homenaje a nuestros profesionales sanitarios que están trabajando sin descanso por nuestra salud”.
Antoñanzas ha animado también a los participantes a que compartan vídeos e imágenes de la prueba a través de las redes con los hastag #LogroñoCorreporsusHéroes y #EntrenaEnCasa. Durante estos días muchos han estado ya publicando imaginativas propuestas de circuitos deportivos y actividades ya preparadas en sus domicilios.
“Logroño Corre por sus Héroes” está incluida en el programa #EntrenaEnCasa que Logroño Deporte ha puesto en marcha ante el decreto de Estado de Alarma y la obligatoriedad de permanecer en nuestros domicilios. Además de esta carrera se han programado clases on line para toda la población, ejercicios para los abonados con sus monitores habituales, retos diarios y otros servicios en los que se continúa trabajando.
“Logroño Corre por sus Héroes” puntuará también dentro del VII Circuito de Carreras de Logroño Deporte, valorándose como una prueba de 5 kilómetros. Los participantes recibirán por correo electrónico un diploma acreditativo y un trofeo que atestigua que “corriendo por nuestro héroes y heroínas, todos somos campeones”.
La carrera “Logroño corre por sus héroes” que se celebrará el próximo domingo, a las 12 horas, desde los domicilios de los logroñeses, ha superado ya a las 9 horas de hoy los mil participantes.
Esta iniciativa ha sido impulsada por Logroño Deporte para recaudar fondos que serán íntegramente donados a Rioja Salud a fin de cubrir necesidades sanitarias. Para ello se ha establecido un precio de inscripción de 3 euros pero se ha habilitado también la posibilidad de hacer una aportación por la cantidad que se desee bajo la fórmula del “Dorsal 0”. Así aparece en www.logronodeporte.es, web de Logroño Deporte a través de la que se formalizan las inscripciones y donaciones.
La prueba comenzará a las 12 horas del domingo día 5 de abril y consistirá en hacer deporte durante 30 minutos de forma conjunta pero cada uno en su casa y con los recursos de que disponga en ella. La carrera estará animada por un DJ que se podrá seguir a través de las redes sociales de Logroño Deporte; contará además con una sesión previa de calentamiento y una posterior de estiramientos. También a través de las redes, con los hastag #LogroñoCorreporsusHéroes y #EntrenaEnCasa, se podrán compartir imágenes y vídeos de los participantes.
Como explica el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, “es una actividad para toda la familia, para los que practican deporte de manera habitual o para los que quieren pasar un buen rato de movimiento y diversión. Es, además, una propuesta para canalizar la solidaridad de la sociedad con nuestros profesionales sanitarios, por eso también es posible hacer una donación aunque no se pueda o no se quiera participar en la prueba deportiva en sí”.
Antoñanzas ha querido agradecer los numerosos mensajes de adhesión que a través de las redes están enviando figuras nacionales del deporte como Fernando Romay o el presidente de la Federación Española de Baloncesto, Jorge Garbajosa, y riojanos destacados como Salva Díez, Alberto Ruiz de Galarreta o Miguel Ferrer.
También jugadores, jugadoras y representantes de clubes de la comunidad como el Voleibol Logroño, el Club Deportivo Promete, Club Baloncesto Clavijo, Balonmano Ciudad de Logroño, Logroño Basket Club, Club Maratón Rioja o Club Rioja Triatlón están convocando a los logroñeses y riojanos a que se sumen a “Logroño Corre por sus Héroes”. Asimismo empresas como Noguera Sport Gestión Deportiva, Actual Sport Gestión o Ferrer Sport Center; colegios como Escolapias Sotillo y muchas personas a título individual se están apuntando a una iniciativa solidaria y deportiva impulsada desde Logroño Deporte dentro del programa #EntrenaEnCasa.
La sesión estará animada por un DJ que puede seguirse a través de las redes